lunes, 10 de marzo de 2014

The Fairy Doors de Ann Arbor

Hoy os contaré la historia de la localidad de Ann Arbor, Michigan, yeah¡
Más de una docena de pequeñas puertas se reparten por hogares, tiendas y edificios públicos.

Su creador es Jonathan Wright, ilustrador y residente de Ann Arbor. Wright construyó la primera puerta para sus hijas cuando él renovó su casa en 1993.
Le siguió algún que otro vecino que construyó en sus zócalos, chimeneas y cocinas estas tinny doors.
El 7 de abril de 2005 fue vista la primera puerta en el exterior de Sweetwaters café y té, fue la primera puerta pública. Y poco a poco fueron apareciendo otras puertas públicas, de las que hoy en día todavía existen 7 de ellas. Las puertas son visitadas con frecuencia por los niños, adultos y compradores sorprendidos.





 
Los niños de la localidad dejan monedas con la esperanza de recibir regalos de sus hadas.
Dejan peniques y monedas de cinco centavos, dibujos, pequeños, dulces y piedras brillantes .


 






Esta el la puerta de la biblioteca de Ann Arbor. La puerta se encuentra en el extremo de la estantería de cuentos de hadas y folclore.


 
 
 
Bien, queridos.
Tengo el mapa y la hucha llena de monedas de 1 y 2 céntimos.
 
¿Quién se apunta?
 
 
 

viernes, 7 de marzo de 2014

Novios

Un fin de semana de besos, de caricias, de te quieros. 
Un fin de semana sintiendo por los poros de la piel.
Sin prisas, sin tiempos. Con poemas, con silencios.
 
 
Los novios (Octavio Paz)
Tendidos en la yerba
una muchacha y un muchacho.
Comen naranjas, cambian besos
como las olas cambian sus espumas.

Tendidos en la playa
una muchacha y un muchacho.
Comen limones, cambian besos
como las nubes cambian sus espumas.

Tendidos bajo tierra
una muchacha y un muchacho.
No dicen nada, no se besan,
cambian silencio por silencio.

 
 








Que tengáis un precioso fin de semana
donde el tiempo se anule con besos y caricias.

miércoles, 5 de marzo de 2014

Casa de pueblo

Me he enamorado... ha sido un flechazo...
Y esto tiene que ser fácil y barato... porque yo creo que nos engañan... esto mi padre y yo lo hacemos con un par de andamios.

Casa de pueblo en Landskrona, Suecia, como no...
Se encuentra entre dos casas antiguas. Una caja blanca elegante emerge como una mala hierba en una acera de este bonito pueblo. Tres losas delgadas son proyectadas en el volumen abierto. El espacio interior continuo se abre a la calle, a un jardín íntimo y para el cielo. Un diseño inteligente, urbano, por la firma arquitectónica sueca Elding Oscarson

Me da igual... la quiero, me da igual su diseño inteligente, su caja blanca y sus proyecciónes... la quiero yo y ya.

Venga, sentaros que os voy a presentar mi próxima casa de pueblo. Os la voy a explicar tal como la sueño yo.





Me encanta la idea del cubo que irrumpe en medio de la calle.
No creo que desentone para nada, al contario, creo que le da mucha personalidad.


Un interior luminoso, sencillo, amplio.





Esos cactus fuera... que ahí pongo yo los pies.



Aquí pondría mi despacho, mi taller, mi lo que sea pero "mi".


¿Véis lo que os decía?
No engañan y nos complicamos con casas feas y con ladrillo y más ladrillo.


Aquí el DIY de la semana.




Es justo lo que necesito.


 
Yo lo primero que he buscado han sido los baños.


¿Véis?
Así era. Así era la calle.
Mientras unos veían un corral...
...
... alguien vio uno de mis sueños.
 
 
 

martes, 4 de marzo de 2014

Diary: Speed Creating

Dominic Wilcox es un artista, diseñador e inventor que trabaja dentro del territorio de lo cotidiano. Los objetos cotidianos, los entornos, edificios, la interacción humana, ningún área de la normalidad está fuera de su alcance.

Y un día estaba sentado en el sofá de su casa pensando qué hacer y vió que tenía una cinta métrica cerca. Jugó con ella un poco y pensó que tipo de mecanismo inteligente era aquel. ¿Por qué había seguido siendo el dominio exclusivo de medición? Y... fue cuando decidió darle otro nuevo uso.


 
Decidió que podría ser un proyecto en el que durante 30 días consecutivos y dibujando en orden, haría un diario con notas y bocetos.


En primer lugar lo pintó todo blanco.


Y durante 30 días consecutivos trató hacer algo creativo. 

 
Creación de cosas por instinto.   




Me encanta.
Me parece fantástico.
Brillante, sin más.
 
 
 

lunes, 3 de marzo de 2014

Alexitimia

Es la incapacidad de identificar y de describir las emociones.
Que horror.

El problema no es no sentir. El problema es no comprender lo que se siente.
No saber si lo que se siente es tristeza, ilusión, fustración... no saber expresarlo con palabras.

El sentir no se puede ver, el sentir se siente. Lo que vemos son las emociones.
Pero ¿y si no se siente? ¿y si somos incapaces de expresar lo que sentimos?
Cada uno procesa las emociones de manera diferente, no somos robots.
No solo es un trastorno neurológico. Lamentablemente, hay mucha alexitimia por el mundo. Cada vez sentimos menos y cada vez expresamos menos nuestras emociones.

Lo bonito de sentir es que nadie te lo puede inculcar. Es algo que acontece sin más. Que te emociona, para bien o para mal.
Para mi es importante percibir que siento. Percibir el sentir del otro... y expresarlo.



Que sería de mi con algo así.












Las emociones nos definen como personas.
Queridos, hay vida antes de la muerte.
Sentir y expresarlo.