jueves, 28 de noviembre de 2013

Dinovember

En la era de las tabletas digitales, Facebook, Twitter, Instagram... aun hay gente con muuuucha imaginación. Aleluya¡ Amen¡ hermano.

Este es el caso de Refe y Susan Tuma, una pareja de Kansas que el año pasado decidieron hacer algo para que sus hijos no perdieran su capacidad de asombro e imaginación.
Lo único que necesitaron fue un poco de creatividad, tiempo, energía y... unos cuantos dinosaurios de plástico.

Todos los años se toman el mes de Noviembre para convencer a sus hijos, que mientras ellos duermen, sus dinosaurios de plástico cobran vida.




Me muerooooooo¡¡¡¡¡¡¡
Es genial¡¡¡¡¡¡
 
Cuentan, que todo empezó modestamente,
que por la mañana los niños se despertaban todo emocionados para ver que aventuras habían vivido sus dinosaurios.
Se habían comido sus cereales, habían hecho una guerra en el frutero, dibujaban en las paredes...
Todas las mañanas una aventura nueva¡¡¡
 
 
Dicen, que cuando los niños vieron esta escena los oyeron susurrar
"Oh-oh, esto a papá y a mamá no les va a gustar"
 




 
Jajaja, me parece buenísimo, poco a poco se fueron creciendo, me encanta.
Y dicen que para ser justos, a veces les hacían recoger.
 




 
¿Y qué más pasó?
Cuenta Money, cuenta, qué más pasó????
 
Pues pasó que cada noche había una nueva aventura, y cada mañana una nueva sorpresa.
Que todo esto prendió las redes sociales como la polvora
Que Dinovember cuenta con más de 257.000 seguidores en facebook
Que por todo el mundo, miles de padres suben sus divertidísimas fotos.
 
Que ahora, hay miles de niños que quieren irse pronto a la cama para que sus dinosaurios cobren vida mientras ellos duermen.
 
Que... voy a buscar los dinosaurios de mi hijo y...
y...
shuuuuuuu, a dormir queridos...
... mañana más.
 
;)
 
 
 
 
 


martes, 26 de noviembre de 2013

Uriel Ledesma

Hoy me he tropezado con Uriel Ledesma, un contempoeta que le da un nuevo significado a la poesía.
Con nuevas palabras, nuevos sentidos, nuevos rumbos a la rima.
Y me ha parecido que dice cosas preciosas.

Te pienso amordazar con un poema.

Tiene 21 años, y escribe desde los 15. Dice que todo empezó como un recurso de expresión.

Para el dolor de ayer, hay que tomarse muchos meditamentos...

Jesús, hijo mio... lo que dices con 21 añitos.
Los medios que utiliza para mostrar su trabajo son facebook y twitter, aunque yo me le he encontrado en Pinterest.
 

 




 
Este es Uriel.

 
Y esto fue lo que me encontré.
 
Dicen que el escritor hace la mitad del texto, la otra mitad la hace el lector.
 
No sé que deciros queridos...
Estoy perdidamente amordazada
 
 
 

lunes, 25 de noviembre de 2013

A lo largo del río durante el Festival Qingming

Hoy os voy a contar un record Guinness.
De Zheng Chunchui, un maestro famoso por sus habilidades de tallado en madera.
Su obra mide 12 metros, es una talla en el tronco de un árbol que se basa en una famosa pintura llamada "A lo largo del río durante el Festival Qingming" que es una fiesta ancestral china. Cuatro años tardó este maestro escultor en dar vida a esta obra de arte.

La obra de Zheng combina una excelente técnica con tradicionales pinturas de paisajes chinos.
Fue galardonado con el premio Guinness por esta impresionante escultura de madera. Una escultura que presenta un escena exquisita y sutiles técnicas.








 

Igualita¡




Y que estos chinos se ponen y te lo hacen igual en los palillos con los que comen el arroz tres delicias.
 





sábado, 23 de noviembre de 2013

Naves voladoras

Mirar hacia arriba en el estudio del retirado arquitecto Luigi Prina debe ser como trasladarse a... tiempos de Leonardo, se me ocurre.
Un mundo mágico de naves voladoras.
Barcos con sus mecanismos suspendidos en el techo.

Prina comenzó la construcción de modelos de barcos desde una edad muy temprana, 16 años. Y cincuenta años más tarde hizo una apuesta con el pintor veneciano y constructor de barcos, Eugenio Tomiolo, de que él podría hacer volar uno de sus modelos.
Cuando Prina se presentó en el estudio de Tomiolo y lanzó su primera nave, los dos estaban encantados por la maravilla de la máquina que volaba por encima de sus cabezas.

Ahora, ya hace tiempo jubilado, Prina ha construido más de 200 de estas naves voladoras. Los diseños están hechos de papel muy fino, madera y la hélice es alimentada por una banda elástica que hace que vuelen por el aire.

Prina es una apasionado de la aviación y la literatura, y combina esas dos pasiones en contar historias hermosas con sus bicicletas aladas y barcos.





















Os prometo una cosa...
Prometo buscar esas historias de bicicletas y naves aladas.
 
 


martes, 19 de noviembre de 2013

En pelotas

He de reconocer que yo no soy de ir en pelotas por la vida, creo que no saldría ganando.
Pero creo que tiene que ser a veces liberador... yo ahora ni me lo planteo, que hace un frio que no acompaña, pero he de reconocer... que me llama la atención las fotos de la gente en pelotas... estoy preocupada...

Hoy, todo el mundo que pase por aquí que sepa que estoy despelotá, olé¡¡¡ Venga¡¡¡ Todo el mundo... en pelotaaas¡¡¡

P.D. Si, estoy fatal.







Una oda al desnudo¡
 
Porque a veces es muy inspirador.